Lugar de practica

HISTORIA DEL LUGAR DE PRACTICA

Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM)

Resultado de imagen para imagenes de la upnfm


La Transparencia, un derecho y un deber.

La UPNFM tiene un programa bajo la coordinación del departamento de Ciencias de la Educación y la Dirección de Postgrado, para las ramas de la educación superior universitaria. Las clases se reciben en horarios flexibles, ya que la mayoría de sus estudiantes son maestros activos de educación primaria y secundaria, por lo que se combinan las clases de modalidad presencial, el trabajo independiente y el sistema virtual. Para el desarrollo de los programas educativos la UPNFM ha suscrito convenios con la Universidad Pedagógica Nacional de México, la Universidad del País Vasco y la Red Temática de Educación (que involucra a especialistas de la Universidad de Costa Rica, la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Barcelona en España).
Desde enero de 2012, y tras la presentación de la Biblioteca Centroamericana de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes por SAR el Príncipe de Asturias en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa integrada conjuntamente con la Biblioteca Nacional de Honduras, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y la Academia Hondureña de la Lengua, la Comisión Nacional de la Biblioteca Virtual de las Letras Hondureñas: «Un hito que nos llena de orgullo a todos los que habitamos en la Patria Grande de la lengua que nos une» palabras del entonces S.A.R. Príncipe Felipe de Borbón en la inauguración de la Biblioteca.
Carrera

En la actualidad ha pasado a denominarse Programa de Formación Permanente, dependiente del Programa de Formación Continua de la universidad.

Resultado de imagen para historia de la upnfm

Se dictan las siguientes Carreras, Maestrías, Cursos, Postgrados y Doctorados:
Carreras

Ciencias Naturales
Ciencias Matemáticas
Orientación en Física
Orientación en Computación
Educación Comercial
Turismo y Hostelería
Educación Técnica Industrial
Orientación en Electricidad
Orientación en Metal-Mecánica
Orientación en Madera
Profesorado de Educación Media en Educación Técnica para el Hogar.
Orientación en Corte y Confección
Orientación en Alimentación y Nutrición.
Profesorado en Educación en Seguridad Alimentaria y Nutricional
Arte
Orientación en Música
Orientación en Teatro
Orientación en Artes Plásticas
Ciencias de La Educación
Ciencias Sociales
Letras y Lenguas
Español
Orientación en Lingüística
Orientación en Literatura
Ingles
Francés
Educación Física
Educación Preescolar
Educación Especial
Orientación Educativa
Administración Educativa
Educación Básica

Maestrías

Maestrías con la que cuenta la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Maestría en estudios de Genero y Educación
Maestría en Educación Física
Maestría en Lenguas con orientación:
Español
Ingles
Frances
Maestría en Derechos Humanos
Maestría en Enseñanza de la Geografía
Maestría en Investigación Educativa
Maestría en Gestión de la Educación
Maestría en Matemática Educativa
Maestría en Curriculum
Maestría en Educación de Ciencias Naturales
Maestría en Formación de Formadores de Docentes de Educación Primaria o Básica

Doctorado 


Es el primer Doctorado en Educación que se está sirviendo en Honduras.Este novedoso programa está bajo la coordinación del departamento de Ciencias de la Educación y la Dirección de Postgrado. La estructura curricular es flexible: se combinarán las clases de modalidad presencial, el trabajo independiente y el sistema virtual. Para el desarrollo de este programa, la upnfm ha suscrito convenios con la Universidad Pedagógica de México, la Universidad del País Vasco y la Red Temática de Educación (que involucra a especialistas de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Javeriana de Colombia, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Barcelona).
Doctorado en Educación

Diplomados


Objetivos
Brindar cursos, certificados y diplomados, los cuales son dirigidos a todas aquellas personas interesadas en incrementar sus conocimientos; así como a Instituciones que deseen capacitar su personal en diferentes áreas, afín a sus labores cotidianas.
 Los planes de estudio de estos diplomados y certificados, que representan la oferta educativa permanente de la Fundación, han sido definidos de acuerdo con las normas académicas internas de la Universidad Pedagógica Nacional, ya que los diplomas que se entregan a los participantes que cumplen con los requisitos previamente establecidos, están respaldados por el nombre y prestigio de la UPNFM.
A continuación detallamos una lista de Diplomados que ofrecemos:
Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior
Diplomado Universitario en Gestión, Dirección y Evaluación de Instituciones Educativas
Diplomado de Informática
Diplomado de Ingles como segunda lengua


  • Licenciaturas, en: Ciencias Naturales, Ciencias Matemáticas, Educación Comercial, Educación Técnica Industrial.
  • Profesorado en Educación en Seguridad Alimentaria, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Letras y lenguas, Educación Física, Educación Preescolar, Educación Básica.
  • Maestrías: Matemática Educativa, Enseñanza de la Geografía, Enseñanza de la Lengua, entre otras.
  • Diplomados: Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior, Diplomado Universitario en Gestión, Dirección y Evaluación de Instituciones Educativas, Diplomado de Informática, Diplomado de inglés como segunda lengua. y,
  • Doctorado en Educación.
Campus
  • UPNFM: En la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. Colonia Las Colinas, avenida El Dorado, Boulevard Centro América.
  • CURLE: En las ciudades de La Esperanza,2​ Danlí, Santa Bárbara, Juticalpa y Choluteca.
  • CURSPS: En la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.
  • CURCEIBA: En la ciudad Puerto de La Ceiba, Atlántida.
  • CURSRC: En la ciudad de Santa Rosa de Copán, Copán.
  • CUED:Que son varios centros de educación a distancia, emplazados en: Tegucigalpa, M.D.C.; Comayagua, La Ceiba, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán, Gracias, Choluteca y Nacaome.
Modalidades
  • Presencial
  • CUED: Centro Universitario de Educación a Distancia'
  • CURLE: Centro Universitario Regional
  • PREUFOD: Programa Especial Universitario de Formación Docente
  • FID: Formación Inicial Docente
  • PFC: Programa de Formación Continua
Véase también

MISIÓN

Mi misión es lograr cumplir todas mis metas propuestas, llegando a ser una persona honesta, teniendo éxito en todo lo que realice por los que me rodean y por mi misma, pensando en un buen futuro, lleno de  posibilidades , tratando siempre de aprovecharlas con a mejor actitud posible. Contando con mi familia en todo momento y obteniendo un apoyo por parte de ellos.. 

Resultado de imagen para imagenes de la upnfm biblioteca digital

VISIÓN


Ser una persona con mucha sabiduría, conocimiento y excelente formación en  todos los aspectos de mi vida, ser feliz, amable y sobre todo muy gentil,  realizaré cambios positivos para mi propia vida a manera de obtener mejores  resultados. Quiero ser una persona admirable por la sociedad a través de la  práctica de mis valores, principios y mi profesión. Laborar en instituciones  importantes donde mi esfuerzo y dedicación sean reconocidos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia del Instituto Monterrey

7/09/2018

Bitacora